
El traslado, que resultó multitudinario, se inició una vez concluida una conferencia ofrecida en la propia pinacoteca hispalense por el equipo multidisciplinar que ha intervenido en esta imagen, que realizará Marcos de Cabrera en el año 1575.
El cortejo del traslado estuvo formado por una cruz alzada flanqueada por dos ciriales, hermanos con cirios, junta de gobierno, cuerpo de acólitos y las andas de crucificado, que fueron gentilmente cedidas para esta ocasión por la Hermandad del Buen Fin. A los pies de crucificado un centro de lirios y en la base de las andas cuatro guardabrisas con cera de color tiniebla.
La comitiva al completo rodeó la Plaza del Museo antes de llegar a su capilla. El acompañamiento musical corrió a cargo de la Asociación Coral Nazarena Regina Coeli, de Dos Hermanas.
El Santísimo Cristo de la Expiración, una vez entró en su sede, se situó a los pies de su altar.
Misa de acción de gracias
El sábado, 2 de febrero, a partir de la una de la tarde tiene lugar la misa de reposición al culto. La Eucaristía estará oficiada por el director espiritual de la hermandad, Rvdo. P. Carlos Coloma Ruiz, y concelebrada por los hermanos sacerdotes de la corporación.
En este culto la imagen del crucificado ya lucirá en el altar mayor de la capilla, acompañado de la Virgen de las Aguas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario